Regulación de Plataformas Digitales: Un Paso Hacia la Formalización Laboral

En los últimos años, las plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi y otras han transformado el panorama laboral, ofreciendo oportunidades de ingreso flexible para miles de personas. Sin embargo, esta modalidad ha operado, en muchos casos, al margen de la formalidad, dejando a los trabajadores sin acceso a derechos laborales básicos. Ante esta situación, surge […]
Ley Silla: Una Reforma que Prioriza la Comodidad y Dignidad Laboral

En el marco de las propuestas para mejorar las condiciones laborales en México, surge la llamada Ley Silla, una reforma que exige a las empresas proporcionar asientos adecuados para sus trabajadores. Este cambio busca garantizar que quienes permanecen de pie durante largos periodos tengan acceso a sillas o asientos con respaldo tanto durante sus labores […]
Reforma Laboral: Nuevos Días Feriados Obligatorios en México

El descanso es un componente esencial en el equilibrio entre la vida laboral y personal. En este sentido, una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo plantea la inclusión de cinco nuevos días de descanso obligatorio, que buscan reconocer y celebrar momentos clave de la identidad cultural y social en México. ¿Cuáles son […]
La Inclusión de Adultos Mayores en el Trabajo: Un Enfoque de Equidad y Experiencia

El envejecimiento de la población en México es una realidad que plantea nuevos retos sociales y laborales. En este contexto, una reforma reciente busca fomentar la inclusión de adultos mayores en el ámbito laboral, garantizando su acceso a oportunidades justas y equitativas. ¿En qué consiste la reforma? La iniciativa establece que las empresas con más […]
Cerrando la Brecha Salarial: Hacia una Igualdad de Género Real en el Trabajo

La brecha salarial de género es un tema que lleva años en el centro de debates laborales y sociales. A pesar de los avances en equidad, muchas mujeres aún enfrentan desigualdades al momento de recibir compensación económica por su trabajo. Ante esta problemática, una nueva reforma busca cambiar el panorama laboral en México. El Problema […]
Permiso por Duelo y Cuidados de Familiares Enfermos: Un Paso hacia el Bienestar Laboral

Las relaciones familiares son un pilar esencial en la vida de cualquier persona. En momentos críticos, como la pérdida de un ser querido o el cuidado de familiares enfermos, los empleados suelen enfrentarse a desafíos emocionales y logísticos significativos. Reconociendo esta realidad, se ha propuesto una reforma a la Ley Federal del Trabajo para establecer […]
Reforma al Permiso de Paternidad en México: Un paso hacia la equidad familiar

El equilibrio entre la vida laboral y familiar ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre derechos laborales. En este contexto, una de las propuestas más esperadas es la reforma al permiso de paternidad, que busca ampliar el periodo de licencia laboral para los trabajadores hombres tras convertirse en padres. ¿Qué establece actualmente la […]
Reforma a Prima de Antigüedad: Lo Que Debes Saber

Recientemente, se propuso una reforma a la Ley Federal del Trabajo que podría modificar significativamente la prima de antigüedad, una de las prestaciones laborales más importantes en México. Actualmente, los trabajadores reciben 12 días de salario por cada año trabajado, con un límite de dos veces el salario mínimo general. La reforma busca aumentar la […]
Reducción de la Jornada Laboral en México: Análisis y Perspectivas

La reducción de la jornada laboral en México se encuentra en el centro de un debate nacional que genera amplias expectativas en diversos sectores. Esta reforma propone disminuir las horas de trabajo de 48 a 40 por semana, garantizando dos días de descanso obligatorio por cada cinco días laborados. Este cambio podría impactar significativamente la […]
Aguinaldo Doble: Todo lo que Debes Saber Sobre Esta Nueva Propuesta

El aguinaldo es una prestación clave que representa un alivio financiero y un reconocimiento al esfuerzo laboral de millones de trabajadores en México. Actualmente, la ley estipula un pago mínimo equivalente a 15 días de salario, pero una nueva iniciativa legislativa busca duplicarlo a 30 días anuales, lo que podría marcar un cambio significativo en […]